Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2013

El 1º de Mayo, día del trabajo, celebración o reflexión

Imagen
El 1º de Mayo,   día del trabajo, celebración o reflexión.             El 1º de Mayo no es una celebración ni una fiesta, se conmemora el día internacional del trabajo y eso se logro gracias al esfuerzo de muchos trabajadores a través de la historia, tal como lo retrata la historia. A mediados del siglo 19 tanto en Europa y Norte América la jornada laboral se extendía de 12 a 14 horas, e incluso 16 horas esto origino que los obreros (hombres, niños desde los 6 años y mujeres). Se organizaron exigiendo mejores condiciones laborales y la rebaja de las horas de trabajo, lo que trajo como consecuencia huelgas, cesantía y desgracias personales, culminando con la masacre de la plaza de Haymarket el 4 de Mayo de 1886 (38 obreros muertos) y la condenación (juicio) contra sus dirigentes, el 11 de noviembre de 1887(crimen legal).             En Chile también se dieron si...

Golborne, el extravío de un minero en la política.

Imagen
G olborne, de salvador minero paso  a perdido en política.                El año 2010 seguramente será recordado por dos grandes hitos que marcaron la historia de este país, uno fue el terremoto del 23 de Febrero que devastó a un país y   que hasta el día de hoy estamos tratando de levantarnos y el otro fue el rescate de los mineros en Agosto del mismo año y que tuvo no solo a un país durante 17 días con la esperanza de encontrarlos vivos, sino que a todo el mundo, de hecho el rescate del 13 de Octubre se calcula que fue visto por mas de 1.000 millones de personas en todo el mundo, todo un record para un país como el nuestro, pero sin duda la figura mediática de este evento fue Laurence Golborne, quien era ministro de minería en ese momento y tuvo que encabezar la operación de rescate, siendo quien comunicaba a los familiares y los medios el avance de los trabajos.       ...