Golborne, de salvador minero paso a perdido en política.
El año 2010 seguramente será recordado por dos grandes hitos que marcaron la historia de este país, uno fue el terremoto del 23 de Febrero que devastó a un país y que hasta el día de hoy estamos tratando de levantarnos y el otro fue el rescate de los mineros en Agosto del mismo año y que tuvo no solo a un país durante 17 días con la esperanza de encontrarlos vivos, sino que a todo el mundo, de hecho el rescate del 13 de Octubre se calcula que fue visto por mas de 1.000 millones de personas en todo el mundo, todo un record para un país como el nuestro, pero sin duda la figura mediática de este evento fue Laurence Golborne, quien era ministro de minería en ese momento y tuvo que encabezar la operación de rescate, siendo quien comunicaba a los familiares y los medios el avance de los trabajos.
No se puede desconocer la repercusión de la imagen de Golborne cuando estaba con los familiares, lloraba con las viejitas, revolvía la olla común y colgaba los calcetines en las chozas improvisadas que se instalaron fuera de la mina, era casi un mesías para la gente, humano, ejecutivo, buena imagen y se expresaba bien, por lo que de inmediato se empezaron a sacar las cuentas políticas de este nuevo diamante por parte del oficialismo. Esto llevo que tuviera una imagen inmaculada obviando toda opinión que se pudiera tener de su pasado como alto ejecutivo en el mundo empresarial, se le tuvo entre algodones hasta que se iniciara la carrera presidencial para competir con Allamand, todo estaba bien hasta que la UDI se dio cuenta de que se desinflaba el candidato y tenía que erigir un nuevo postulante, ahí dejo ver toda su antropófaga forma de hacer política y se lo comieron con papas fritas al candidato, quien puede creer que todo esto fue casualidad, es obvio que la filtración de sus cuentas en las Islas Vírgenes viene del partido, porque es algo demasiado privado para saberse.
Lo que nos tocó ver esta semana en la arena política es quizás lo más entretenido que hemos visto en años, la guerra declarada entre los candidatos del oficialismo es sin duda un hecho sin precedente en nuestros registros, Andres Allamand solo pisoteo a su contendor y aliado político Laurence Golborne hasta que este dimitiera en su intención presidencial, con una ferocidad pocas veces vista en política, solo me trae recuerdo los combos entre Escalona y Gomez en las chantas primarias de las elecciones pasadas que gano Eduardo Frei, que se hicieron en la séptima región con menos votos que un centro de alumnos y así y todo José Antonio Gomez estuvo en la pelea, entonces Escalona en su acostumbrada y elegante forma de hacer política le pego unos combos por la espalda, pero eso fue un juego de niños al lado de los puñales que le clavo en estos días Allamand a Golborne.
Hay que ser objetivos que para este escenario ayudo mucho el ex candidato Golborne, su inexperiencia y su absoluta inoperancia al momento de defenderse llevaron a que fuese aplastado por un elefante de la política como Allamand, nunca supo explicar claramente la abusiva cláusula por la que se condenó a Cencosud, cuando era tan simple como explicar que lo autorizo la superintendencia de seguros y valores de la época, osea el gobierno de Bachelet, además salió el gansteril dueño de ese holding a darle una palada más de tierra en agradeciendo seguramente a los años de lealtad y compromiso, porque envía soterradamente al gerente general a decir que asuma su responsabilidad, ahí ya tenía olor a crisantemo el candidato, a eso hay que sumar lo que se descubre en las Islas Virgenes y tenemos la peor explicación de todas, que se le olvido declarara más de 1000 millones de pesos que tiene en inversiones en ese paraíso fiscal, uno se pregunta cómo será el dinero de esta gente que se olvida declarar ese monto de dinero, simplemente impresentable, sin minimizar que esta información no se obtiene en google, se debe filtrar de alguna parte para poder obtenerla. Esto nos lleva a pensar que hubiese sido de nosotros como país con un presidente como este, Bolivia tendría mar y Perú nos quita Arica porque no lo respeta nadie, lo más sensato que hizo en los últimos días fue retirarse porque estaba totalmente perdido.
Párrafo aparte el actuar de la UDI, partido político fundamentalista, casi fanático que pregona un discurso demócrata, pero que jamás analizo ese concepto en este caso, mientras despedían y agradecían a Golborne, el último minero perdido por haber trabajado como candidato, por la otra puerta estaba Longueira esperando para ser proclamado como presidenciable, eso no se había visto nunca, ni siquiera se tomaron tiempo de pensarlo, más allá de que Pablo Longueira sea un animal político y quizás para muchos se acabó el recreo y se tendrán que poner a trabajar, porque a este no se le subestima, porque es de verdad, esto me huele a golpe de estado soterrado de la UDI, sin más palabras y Laurence Golborne no era más que un minero perdido, quizás el minero 34 de la mina San José, porque en política nunca se supo dónde estaba, penurias no va a pasar porque tiene unas luquitas guardadas ni tampoco se le va a extrañar porque su aporte fue cero.
|
Comentarios