La teoría del caos, una realidad vigente


                  El 11 de Marzo del 2018, comienza una nueva era en la administración de nuestro país al asumir un segundo mandato el presidente Piñera, esto luego de un aplastante triunfo en segunda vuelta sobre Alejandro Guillier, transformado a este último en el peor candidato de la ex concertación o nueva mayoría desde que se creó este conglomerado a fines de los 80’.
                Desde ese triunfo se comenzó a crear una expectativa en torno al futuro de nuestro país como una nación pujante, con crecimiento sostenido y con un mensaje claro del nuevo presidente, debemos trabajar unidos para estar al servicios de todos los chilenos, invitando a la hoy oposición a unirse a este propósito. De ese objetivo se realizaron una serie de reuniones con los ministros salientes, líderes de oposición, que generaban gran expectativa para lo que venía.
               
                   Pero la realidad vigente nos muestra que estábamos lejos de ese propósito por lo menos desde la oposición y se ha querido establecer una supuesta anarquía en el gobierno y desarrollar una teoría del caos que nos pretende llevar a la situación de países vecinos como Perú, Brasil, Argentina, donde desfilan por tribunales ex presidentes, se derrocan presidentes y nadie sabe para dónde van esos países.

                Bueno Chile no esta tan lejos de dicha realidad, porque tenemos una oposición encabezada por el Partido Socialista y soterradamente con el Frente Amplio, dos referentes de la oposición que se han encargado de hacer difíciles los primeros meses del gobierno de Sebastián Piñera, porque le han negado la sal y el agua, demostrando la mala fe y mala actitud que siempre han tenido como el caso del PS así como el FA, generando acusaciones, interpelaciones, acusaciones constitucionales a solo dos meses de instalación de este gobierno, algo nunca antes visto en el proceso de instalación de un nuevo gobierno y que probablemente no se vuelva a ver. Se quiere acusar a un ministro de Salud por el protocolo de aborto, pero nadie acuso a la anterior  administración por dejar dos millones de personas en lista de espera, por ser el país que  más creció las tasa de VIH, por haber dejado sin presupuesto a la corporación de trasplante, por sacar personas de listas de esperas para que el personal cobrara su bono de excelencia, lo que muestra su clara intención de quienes promueven  esta acusación, desestabilizar la nueva administración. Porque acá tenemos dos caminos, uno el gobierno se sacude de esta persecución encarnizada, encabezada por Álvaro Elizalde en concomitancia con el FA (los futuros socios electorales), y comienza a blindarse para desarrollar su plan de gobierno o se subyuga a un desfiladero de autoridades a responder ante el congreso hasta que logren llevar al presidente mismo para su destitución.
               
Porque está claro que esta nueva coalición PS-FA pretende establecer un caos total para crear la imagen de ingobernabilidad y emerger como una alternativa futura para gobernar junto a sus beatos próceres en las próximas elecciones, bajo el discurso mesiánico que pueden salvar este país de la desidia, anarquía que ha generado la política tradicional, siempre mostrando su imagen inmaculada moralmente de la campaña presidencial anterior. Es acá donde el gobierno debe prender las alertas y poner atención a cada paso que se avance, posee una animadversión brutal en los medios de comunicación con una casta de periodistas ideológicamente capturados en su labor profesional que se encargan de exacerbar temas y poner agendas falsas en la noticia, porque el periodismos está dominado por una ideología, los mismos que cubren los cambios de mando en Cuba sin decir que es una dictadura, que reniegan de las atrocidades en Venezuela, que dicen defender la libertades pero no hacen mención de las persecuciones en Rusia.

 Tendremos que decidir como ciudadanía si nos sumamos a la tarea de salir del subdesarrollo o nos sumimos en la crisis que están nuestros vecinos, que como nos podemos dar cuenta no saben a dónde ir después de enjuiciar a todos y por todo, creo que la mayoría obtenida en las últimas elecciones presidenciales debe ser defendida en post de nuestros hijos y así como nuestra vejez, hemos sido un país estable por casi 30 años, lo que ha significado crecer, desarrollarnos así como crear esperanza, no merecemos vivir en un caos permanente que nos quieren llevar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cerrado por duelo, se atiende por el lado, una ética china.

11 de Septiembre, el golpe a la selección chilena