SUEÑOS DE GLORIA
No debe haber persona en nuestro
país (Chile) que no tenga la idea, el sueño o la convicción de que nos ira bien
en el próximo mundial, porque estamos frente quizás a la mejor generación de
futbolistas que se ha podido tener en una misma época y que puedan jugar
juntos, podrán haber opiniones, apreciaciones, pero se debe reconocer que
jugadores del nivel de Alexis Sánchez, Arturo Vidal y compañía tiene a nuestro país
llenos de ilusión y esperanza, créanme que da para eso porque son grandes futbolistas
y con un mentalidad que no se había visto, nunca se viajó a un mundial con los
jugadores pensando en ser campeones del mundo. En Francia 98 querían cambiar la
camiseta con Ronaldo y se daban por pagado en octavos de final, ahora tenemos
hambre de triunfo, sed de historia y sueños de gloria.
Pero
toda ilusión o anhelo tiene un grado de inocencia o idealismo que no deja ver
la realidad que tenemos y debemos afrontar, en este caso no es la excepción,
porque haciendo historia no tenemos de adonde creer en esta ilusión , no hemos
ganado nada en los mundiales, no hay historia y para peor cuando tenemos
favoritismo o expectativas fracasamos estrepitosamente, el mejor ejemplo España
82, por lo que hay que tener mesura en las expectativas, cuando se frustran las
expectativas es más doloroso que cuando se cumple el pronóstico, el propósito es
claro, romper la historia llegando donde jamás otra selección ha llegado,
incluyendo el mundial jugado en nuestro país, Chile 62. Como propósito suena
bien, pero tenemos las herramientas para establecer esa tarea, están las
estrategias desarrolladas para creer en el desafío, no lo sé, porque como selección
hemos caído en la dinámica que caen los técnicos que se infieren inteligencia
superior, comportarse como una persona superior, que no escuchan a nadie, que
toman decisiones apresuradas (como desvincular jugadores antes que ningún técnico,
como Paredes y Canales), dejar afuera jugadores que darían equilibrio como
Marcos González y dejar a José (Pepe) Rojas, no dejar que nadie vea los
entrenamientos, no hacer conferencias de prensa durante meses siendo que está
trabajando y es funcionario de la ANFP, da la impresión que se le escapó de las
manos a Jadue.
Esto
me retrotrae al mundial de Sudáfrica 2010, en donde teníamos inmaculado a
Bielsa y ningún periodista ( excepto Solabarrieta), se atrevía a criticar al técnico
de entonces que además estaba blindado por el presidente de la ANFP de la época
que atacaba a todo el que quisiera decir algo, pero la actuación de Bielsa en
el Mundial fue mala, marcó tres goles e improviso posiciones teniendo
jugadores, modificando su esquema al que había jugado en las eliminatorias,
pero pese a eso igual querían hacerle una estatua al lado de la virgen del San Cristóbal.
Entonces cuando uno hace críticas a Sampaoli suena como antipatriota, pero los datos son
objetivos, los resultados avalan al técnico, en las eliminatorias le devolvió el
amor propio al equipo, en los amistosos le ha ido bien, en general es un
obsesivo del trabajo, quizás lo que no comparto es que se involucre en temas políticos,
no es su función, pero se puede dar, pero creo que se en lo que viene se nos
mareo con el éxito.
Básicamente
hay jugadores que quedan afuera y otros que van que difieren mucho de ser los
mejores, sobretodo en la parte defensiva, tenemos a un Gonzalo Jara que se vio
muy mal contra Egipto nunca llego a una cobertura a Medel, cero velocidad, le
ganan la espalda, mal puesto como central por derecha o libero, en esa posición es más Álvarez de Católica,
los técnicos que ha tenido Medel deben saber muy poco de futbol como lo
ocuparon de volante central o de corte por derecha, porque Sampaoli lo ocupa
como central por derecha, lo que pasa es que es tan bueno que cumple igual,
pero eso demuestra un mal trabajo de búsqueda, improvisa a Silva como libero
cuando toda la campaña la realizo con Marco González y le respondió, ahora lo
deja afuera, eso no se hace, Rojas lo llevan gratis, no merece estar si
pertenece a la peor defensa del campeonato como es la Universidad de Chile, con
10 derrotas, es mucho más jugador Suarez, central de Cobreloa, en el mediocampo
están los que deberían estar, lo penoso es el estado de Vidal que en buenas
condiciones sería una de las estrellas del mundial, pero está en malas condiciones
y será un jugador más, pero en ataque lleva pocas alternativas y hay una que va
gratis también, Orellana, no tiene mérito a estar, ni menos calidad para
postular, si alguien me dice que Orellana es más que Canales, es que no
cachamos nada, podrán decir que son jugadores distintos y ocupan posiciones
distintas, pero por presencia y peso futbolístico me ofrece más alternativas
Canales, goleador de su club y en el torneo nacional e internacional, me
acuerdo de Mancilla que fue desechado llevando a Suazo, así que Orellana una
velita para Sampaoli por este paseo que lo llevan.
La
esperanza de nosotros los hinchas se sustenta en el conocimiento del plantel
que lleva años jugando juntos, muchos desde juveniles, eso facilita el trabajo,
la obsesión del técnico le permite conocer sus rivales, hay jugadores brillantes
como Sánchez y Vidal, que Valdivia estará en casa y quizás dure todo el
partido, es un genio pero no aguanta un partido, además Vargas y Aranguiz también
se sienten cómodos, conocen el medio y las canchas, los jugadores le creen a u técnico
y un líder como Sampaoli debe tener una autoridad informal sobre el grupo y si
pasamos el grupo, se nos abre el mundial, porque para pasar este grupo es un
campañon teniendo al campeón del mundo como España y el subcampeón como
Holanda, con todas esta variables Sin lugar a duda mantenemos nuestros sueños de
gloria en este mundial y eso nadie lo puede quitar, ojalas que la suerte nos acompañe y Dios nos proteja y hagamos un buen mundial que sea la catapulta para el próximo año ganar una copa América que se realizara en Chile, ese debe ser nuestro desafío futuro.
Comentarios
En cuanto al post, diré que si Chile pasa a 2da fase, enfrenta a Brasil y gana [esto incluyendo todos los factores además del futbolístico], podría sentir que están las condiciones para hacer historia, es decir, significaría que no hay "mano negra" que proteja los intereses creados y entonces...las opciones serían muchas. Como dicen los gurús del desarrollo personal..."el cielo es el límite". Saludos.