El rey Arturo y la cancha redonda


Es curioso que un país sin monarquía como Chile, tenga un ramillete de reyes de toda índole, como el rey del mote con huesillo, completo, churrasco, en fin  todo lo imaginable, pero no queda duda que el rey más reconocido en los últimos 30 años en nuestro país es Arturo Vidal, “El rey Arturo”, un jugador simplemente excepcional, porque a mis 40 años no recuerdo haber visto un futbolista chileno de tan completas características, incluso me atrevería a decir que en Sudamérica cuesta buscar algo similar, salvo la figura de Maradona.
                Creo que Vidal es la amalgama perfecta entre un futbolista europeo y sudamericano, fusiona una exuberancia física admirable, con un tren superior optimo, velocidad, explosión para la salida con balón dominado, potencia para jugar en forma vertical en la cancha, siendo capaz llegar al arco y volver como Usain Bolt al área propia para barrerse y recuperar el balón, dotado físicamente como un nacido en Europa, incluso capaz de soportar agresiones descalificadoras como el uruguayo Arévalo Rios en la Copa América 2015 o Lobatón en el último partido de eliminatorias con Perú, eso lo hace un jugador de acero.
               
A lo anterior debemos sumar una técnica privilegiada, domina el juego aéreo, remate de media distancia, cambios de frente, remate con las dos piernas, control dirigido, es difícil describir un ripio en lo técnico que le reste puntos a su calidad, el transforma la cancha casi en un círculo en que todo lo que inicia termina nuevamente en sus pies, por eso es el “rey Arturo y la cancha redonda”, ya que los caballeros que lo rodean juegan para él. Solo queda sentarse a contemplarlo y poder pensar que pasaran años para volver a ver un futbolista de estas características por nuestras tierras, algo parecido a lo que ocurría cuando veíamos a Marcelo Rios, el mejor tenista de la historia nuestra, lo disfrutábamos a concho, pero sabíamos que éramos privilegiado, porque quizás no volveríamos a ver otro igual.
                Siempre serán difícil las comparaciones, ya sea porque hoy se juega a nivel de selecciones tres veces o más que hace dos décadas, porque las TV y las redes sociales exacerban a las figuras a rangos de culto, porque Elías Figueroa fue elegido tres veces el mejor de América, porque en Europa se ocupaba cupo de extranjeros y no se podía llegar tan fácil, pero lo realizado por Vidal sobretodo en Juventus y el Bayer Múnich no tiene parámetro, pero tampoco lo tendrá en el corto plazo, porque lo que viene en el semillero no es ni la uña de Vidal, esto lo cataloga a estar entre los tres mejores de Chile en su historia futbolistica tranquilamente, porque debemos sumar las dos Copas América en el bolsillo.

                Solo queda agradecer de ser testigos de tamaño privilegio, que juegue por Chile, disfrutar su despliegue, lo que trasunta en la cancha y el amor a su camiseta, gracias totales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cerrado por duelo, se atiende por el lado, una ética china.

11 de Septiembre, el golpe a la selección chilena

La teoría del caos, una realidad vigente