Generación Dorada o Robada?.
Cuando concluyo el partido de
Brasil vs Chile el Martes 10 de Octubre del presente año, pudimos ser testigos
de una de las más grandes tristezas colectivas vividas en nuestro país en mucho
tiempo y para quienes somos un poco más viejo fue un Deja Vu de lo que vivimos durante años de derrotas y que culmino
con el escándalo del maracaná, ese día Martes no se sintieron vuvuzelas,
canticos ni alientos a nuestra selección, solo falto una niebla londinense para
hacer una noche terrorífica.
Por
más que miraba por la ventana esperando ver pasar a alguien que pudiera
celebrar la década de alegrías que nos hicieron vivir estos jugadores, no
encontraba a nadie y eso generaba mayor tristeza, porque así como fuimos
capaces de llorar de alegría el 2015 por nuestra primera copa América, saliendo
a celebrar por todos lados, ahora también lloramos, pero debemos ser
grandes para enfrentar esta derrota, que como todas las derrotas son huérfanas,
te quedas solo y no olvidar que fuimos testigos de hechos privilegiados, que
quizás nuestros abuelos, en algunos casos nuestros padres no alcanzaron a conocer,
ni menos disfrutar. En un país de psicología narcisista como estamos ahora,
donde todos saben de todo, todos quieren validar su opinión y pasamos de
bestias a bestiales en una fracción de segundo, debemos detenernos, pensar y
respirar profundo para hablar de nuestra selección de fútbol.
Esta
generación que hizo sus primeras herramientas por el año 2005 en un mundial
juvenil de Holanda, donde nacieron jugadores como Fernandez, Jara, Carmona y el
regalón de todos Fuenzalida, donde se hizo un correcto papel, pasando a la
siguientes ronda, luego vino el mundial de Canadá en la misma categoría pero
por única vez con el mismo técnico José Sulantay, quien reitero a Carmona, pero
agrego a Toselli, Isla, Medel, Sánchez, Vidal, todos seleccionados a nivel
adulto y Vidal, Sánchez y Medel se
transformaron en crack a nivel mundial. Esto debe hacernos reflexionar que con
técnicos como experiencia y que mantiene el proceso tienen éxito. Porque el
verdadero formador de estas dos generaciones fue don José Sulantay, quien los
moldeos en la etapa más difícil de sus vidas, viniendo de realidades muy duras,
tal como dijo Gary Medel, que si no jugaba futbol, hubiese sido delincuente,
tomo este equipo y lo saco tercero en el mundial, logro pocas veces conseguido.
Luego cuando se tomó la sensata decisión de traer a Bielsa, fue el mejor complemento al trabajo que se venía haciendo, con disciplina, ordenamiento y rigor, a eso se agrega la sapiencia futbolística que tiene, pudo amalgamar un equipo con esta generación dorada, que nos llevaron al mundial de Sudáfrica 2010, ganando un partido después de 50 años en un mundial, dejando una imagen de trabajo, así como progreso, pasamos a segunda ronda y se dejaron las bases de equipo para seguir trabajando, luego vino Borghi, quien siendo un gran técnico no tuvo fiato con el equipo teniendo que salir al poco tiempo. Cuando llega Sampaoli, bajo dudosas circunstancias y con malas prácticas, se le debe reconocer que sabe de fútbol y sus equipos caminan, lo que significó que clasificar al siguiente mundial, haciendo una buena presentación perdiendo por penales con Brasil. Lo mejor estuvo a partir del 2015, cuando organizamos una impecable Copa América, siendo capaz de ganarla por primera vez.
Ese
día que salimos campeones por primera vez, nunca había visto a tantos hombres
llorando de alegría, se acabaron los triunfos morales, nunca más historias de
derrotas, pero por sobre todo podíamos ver a una generación de niños que se criaría
creyendo que se puede ser campeones, no como nos pasó a nosotros que antes de
jugar ya sabía que perderíamos y perder 1 a 0 era bueno, ese 4 de Julio del
2015 se enterró ese derrotero y sacamos la cabeza del hoyo de avestruz para
mirar a todos de igual a igual.
Como
no todo es felicidad ocurrió lo malo, un presidente del futbol sinvergüenza profesional,
que tuvo que salir fugado del país y esconderse por todos los delitos
cometidos, no conforme, se sumó un DT como Sampaoli, un mercenario
transaccional que vende a la madre por dinero y que tuvo la desfachatez de
acusarnos de tenerlo secuestrado para que no se fuera, siendo que llego a chile
con una mano adelante y otra atrás, lo mejor fue que se fuera. En medio de la
crisis aparece Juan Antonio Pizzi para traer la calma, un hombre decente y
dedicado, con errores como cualquiera, pero era la antítesis del sátrapa que
tuvimos, es por eso que no sorprendió que saliera campeón de la copa centenario
y nos diera una nueva alegría impensada para muchos en menos de un año, ni en
la mejor imaginación lo hubiésemos pensado, eso se debe agradecer, valorar y
por sobretodo respetar, lo mismo en la Copa Confederaciones, donde se llegó a
la final y se perdió una final contra la mejor selección del mundo y actual campeón
Alemania, eso hubiese sido imaginable hace 10, 20 o 30 años, jamás. Por eso tal
como lo escribí en dicho momento, http://lavitrinapersonal.blogspot.cl/2016/07/suenos-de-gloria-cumplidos_9.html.
La imagen de esta generación dorada no
puede ser robada, no merecen ese juicio, se perdió ir a un mundial como será
Rusia 2018, nos dolió a todos, nuestro técnico se bloqueó y sus asesores quedo
comprobado que no sirven, arrastro a un gran equipo a masticar la derrota, pero
lo conseguido en estos 10 años ha permitido que nuestro país se ha visto con
respeto de aquí en adelante pase lo que pase, mis respetos y agradecimientos
por tantas alegrías a esta generación Dorada y que será recordada por siempre.
Comentarios