Con Rueda, Chile comienza a girar al futuro.
Siempre
escuchamos que después de la tormenta sale el sol, al parecer en el caso de
nuestra roja querida se está dando de esa forma. Porque lo visto en estos partidos con Reinaldo Rueda da esperanza en nuestro futuro y que vamos girando nuestro destino. Lo que vivimos los hinchas del
fútbol en Octubre del año anterior esta dentro de nuestras peores pesadillas,
quedamos eliminados del mundial Rusia 2018, después de dos Copas consecutivas (América
y Centenario), una gran Copa Confederaciones, llegando a la final para perder
la final con Alemania, después de dos mundiales consecutivos, con todos esos
antecedentes nadie hubiese imaginado una tragedia como esta, en dos meses se derrumbó
una estructura que demoro 10 años en formarse. Las causas o responsables nunca
se lograran determinar ni menos asumir, porque si hay algo que nos caracteriza
como sociedad y es parte de nuestra idiosincrasia no asumir responsabilidades
ni reconocer fracasos, siempre nos persiguen, nos tienen mala o nos
discriminan.
Creo
que el dolor no lo terminamos de digerir, porque nos queda el reflujo de ver el
mundial a mediados de año donde volveremos a sufrir al ver equipos básicos y
limitados que estarán en la cita planetaria, preguntándonos entre amigos,
familiares o compañeros como quedamos afuera con la categoría de jugadores que
tenemos como Vidal, dentro de los mejores del mundo y plantel que disponíamos.
Esto se vio claramente en los dos amistosos jugados recientemente por la Roja
contra Suecia y Dinamarca, dos selecciones clasificadas al mundial, pero que en
el análisis no dejan nada, limitadas, con propuestas básicas, sin ninguna
relevancia y que pasaran sin pena ni gloria.
Lo rescatable para nosotros de este renacer en esperanza e ilusión es la llegada de Reinaldo Rueda, un técnico colombiano de vasta trayectoria y que desde que llego dejo claro algo para todos los futbolizados chilenos, en el futbol está todo inventado, solo queda mejorarlo, pero las veces que le ha tocado hablar todos entienden lo que dice, lo que se ve en la cancha, es lo mismo que explico anteriormente, cuando los defensas juegan de defensa, los volantes juegan de volantes y los delanteros en ataque, algo que parecería muy lógico para cualquiera se hacía, insoportable en el último tiempo ya que tuvimos que soportar cada genio inventor y que nadie entendía lo que decía, a Pizzi nadie le entendía, nunca tuvo autocritica y se fue dejando sumido a un país en la tristeza.
Pero esto sería
irrelevante si la parte fútbolística no funciona, pero en lo mostrado hasta
ahora tiene señales claras de un avance fútbolístico, con un sistema moderno
1-4-2-3-1, que muestra ordenamiento y cobertura, cambio el concepto defensivo
dando altura a los centrales, defiendo que los laterales primero defienden y
luego atacan, dos volantes centrales y uno libre delante de ellos, dos
delanteros a la altura del volante libre y un referente de área potente.
Que quedan
cosas por trabajar por supuesto, hay que trabajar el recambio del arco, los
centrales deben recibir clases urgentes de referentes del puesto, no los pueden
pillar corriendo a su área cuando son atacados, deben saber que son malos para
el fútbol, desde ahí no intentar salir jugando, los volantes deben ser mejor
para el fútbol, Vidal se pierde en el enlace, debe venir de más atrás, tomar
una decisión con quienes acompañen a Castillo que debería ser el titular, puede
ser Vargas-Sanchez o comenzar a trabajar en el recambio, pero más allá de
cualquier análisis lo interesante es la llegada de Rueda, porque Chile comienza
a girar, pero al futuro.
Comentarios