Trump (oso) ?, esa es la pregunta.


















Lo vivido por el mundo el día Martes 08-11-2016 en las elecciones de USA, es quizás lo más infartante que se tenga registro en décadas, sobre todo con la llegada de la tecnología y las redes sociales donde la información está al minuto en todo el mundo, con una cobertura excepcional, que cuesta creer que se tenga el recuento de millones de votos en pocas horas.
Basta hacer memoria y retrotraer los registros del inicio de las campañas, para darse cuenta del enorme vuelco que vivió la campaña de Donald Trump, el ahora presidente electo, paso de ser un candidato ninguneado, con un bullying pocas veces visto, a terminar ganando a una candidata como Clinton, que cualquiera podría haber apostado hace un mes que sería presidenta, sin embargo perdió en forma estrepitosa, teniendo todo el poder comunicacional de su lado, la familia presidencial de animadores, mas artistas que una entrega de los Grammy, con todo eso no pudo revertir la imagen de ser una mala candidata y denotando que el apoyo recibido no era por convicciones sino por ser el mal menor.
Es por eso que el fenómeno Trump, se puede definir como Trump (oso), al creer que el mundo está loco y eligió a un personaje excéntrico como este, todo manipulado e influenciado por medios de comunicación sesgados y partidarios, que tratan de hacernos creer lo que ellos quieren, pero no se dan cuenta de la enorme corriente que se está generando en el mundo en los diferentes procesos que se han llevado a cabo en el último año, donde la voz de los sin voz se está expresando en el voto popular y soberano, derribando mitos urbanos de discursos seudoprogresistas, que dicen representar a la masas, contradiciendo mensajes refundacionales, haciendo ver que no están representados en el mensaje, que no están en redes sociales, que no son tecnológicos, que han sido postergados por una generación absolutista que se cree dueña de la verdad y vende ética o moral a destajo, que no son pobres ni ricos, que pagan impuestos, salud, colegio, universidad, patentes, que no se les respeta su opinión contraria, si tienen disenso son tratados de fascistas, homofóbicos, misóginos, retrógrados, ese segmento vapuleado y denostado permanentemente encontró la forma de hacerse escuchar, es a través del voto.
Fenómenos ocurridos en el último tiempo, como el acuerdo de paz en Colombia, con una campaña mundial  para dejar en la absoluta impunidad los crímenes cometidos por los terroristas de la Farc y hacernos creer que era lo correcto, fue derribado por una ciudadanía que no quiere que piensen por ellos y ya no creen en los que dicen defendernos como personas o trabajadores, que estaban dispuestos a tapar con tierras las atrocidades cometidas, solo por eran correligionarios.
Las últimas elecciones municipales en Chile, es un fenómeno similar, como se explica que la derecha teniendo a casi toda su cúpula procesada, gane las elecciones, la clase media da un golpe diciendo ya no creemos más a los que dicen defendernos, la Nueva Mayoría no nos representa.
Con Trump es algo parecido, con un mensaje directo al Homero Simpson norteamericano, el obrero anglosajón, el trabajador medio, la dueña de casa de ese obrero, con claros rasgos nacionalistas logro conquistar al votante anglo, siempre vimos el populismo de izquierda, representado por Chávez o Castro, pero también existe el populismo de derecha y llego a ganar sin proponer nada, nadie conoce el plan de gobierno ni menos con quien gobernara, incluso en su discurso de triunfo no hace mención al partido republicano, habla de un nuevo movimiento, quizás una tercera fuerza, lo que hace un quiebre en la tradicional democracia americana.
Ahora como presidente tendrá que ponderar y moderar su discurso, debe gobernar la principal potencia bélica del mundo, una mala decisión genera el inmediato exterminio de la humanidad, quizás lo tranquilizador es su buena relación con Putin, lo que puede aliviar las tensiones, pero habrá que ver lo que hará, porque nadie lo puede determinar ahora, después de tanto fiasco el día de las elecciones.

Es por eso que debemos seguir con sumo interés esta corriente de la voz de los sin voz, que hace impredecible cualquier futura elección, incluso la nuestra en el 2017, no sabemos para donde va esta enorme masa de votantes que ha revertido todos los pronósticos, incluso el Brexit con un segmento distinto, también rompió los pronósticos y permitió el triunfo de los que no tuvieron voz. Como tarea además debemos hacer menos caso a las encuestas que son el gran fiasco del momento y aprender a escuchar a los postergados de los últimos 20 años, que no son ni los pobres ni los ricos, basta de Trump (as).

Comentarios

René Hormazabal ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.

Entradas populares de este blog

Cerrado por duelo, se atiende por el lado, una ética china.

11 de Septiembre, el golpe a la selección chilena

La teoría del caos, una realidad vigente