Entradas

Cerrado por duelo, se atiende por el lado, una ética china.

Imagen
          Un refrán tan antiguo como este título suena increíble que se haga presente en estos tiempos, pero lo que hemos visto estos meses del 2020 se hace repetitivo al ver la conducta de China frente a la mayor crisis sanitaria del presente siglo.           Si consideramos que todos los reportes arrojan que el virus COVID-19 surgió en una ciudad China como Wuhan, todavía sin saber si fue intencional o por accidente (nada es descartable a esta altura), tenemos la primera agravante de responsabilidad del país asiático, si hubiese sido en EEUU sería un escándalo y estaríamos viendo acusaciones de todo tipo. Pero a esta situación originada en el país asiático debemos agregar que producto de las estrictas reglas de la dictadura China, no se informó al mundo de los riesgos que conllevaba la rápida propagación de este virus, censurando a periodistas que investigaron (en algunos casos desaparecieron), desacreditando a los méd...

Puede un virus ser la salvación del mundo?

Imagen
Para quienes somos fanáticos del cine, en estos últimos 30 días, muchas veces nos hemos sentido dentro de una de las tantas películas que vimos relacionadas con pandemias globales (Contagio, Epidemia o alguna serie), pasando por túneles de desinfección, uso obligado de mascarillas, guantes, alejamiento social, cuarentenas, militares en las calles, parece una película de terror y suena increíble que seamos los protagonistas.                 La diferencias de lo que estamos viviendo con una película antes descrita, se da en algo muy sencillo, las películas terminan en un tiempo muy acotado, generalmente con un final feliz y sin daños reales como vemos en la vida real. Esta semana se cumplieron 100 días desde que la OMS detecto la masividad de esta enfermedad y cuesta entender así como creer que nuestro mundo hubiese cambiado tan rápido y violentamente frente a nuestras narices, forzando a un desafío adaptat...

Se lo que hicieron el verano pasado

Imagen
Desde hace más de dos meses (80 días aprox.), todos escriben sobre el estallido social, Chile despertó, que el terrorismo extranjero, alienígenas, etc., etc., con las teorías más increíbles imaginables, pero  había algo que coincidía mucha gente era que el verano se calmaría y podrimos retomar una relativa calma en nuestras vidas, algo iluso a esta altura e inocente en pleno siglo XXI.            Cuando nos encontramos en un desgobierno total, donde desde la figura del presidente es de las más inoficiosas que se tenga registro, sin trascendencia y siendo la crónica de una muerte anunciada como diría García Márquez, cuando 10 mil 0 20 mil delincuentes se han tomado las calles y pueden determinar cómo, cuándo y donde funciona una sociedad, tocamos fondo, porque desde Octubre a la fecha estamos capturados a la merced de los barbaros talibanes que rigen en las calles, que si tienes la desgracia de cruzarte con ellos, no sabes si sales ileso. Porque de...

Maduro, cada vez más podrido.

Imagen
       Luego de casi dos décadas de chavismo en Venezuela (1999), en donde en forma mesiánica y dictatorial se ha dirigido a un país tan hermoso y rico como Venezuela, no resulta difícil hacer un   resumen de lo ocurrido, con datos concretos, no interpretaciones u opiniones subjetivas, nadie en un sano juicio, con un mínimo grado de moral no podría desconocer las atrocidades que somos testigos. Porque como continente se ha sido cómplice pasivo del deterioro progresivo de las condiciones mínimas que debe tener los seres humanos, una tragedia humanitaria, la más grande que se tenga registro en Latinoamérica.          Las cifras son escalofriantes, con una migración estimada de 2.3 millones de personas (según organismos internacionales y medios de comunicación serios) que ha provocado dividir millones de familias, debiendo dejar hijos, esposos o esposas, padres, hermanos para poder buscar una alternativa en algún otro país veci...

Internet de las cosas: Cada cosa en su lugar!

Imagen
El internet de las cosas, ¿quién aún no ha escuchado algo al respecto? con frecuencia podemos leer, escuchar e incluso ver como suena el término a nivel de gobierno también, ¿pero la sociedad chilena realmente entiende de que se trata todo esto?  Hace algunos días atrás, un muy buen amigo me mostró una imagen que refleja bien el termino IoT (Siglas en inglés del termino Internet de las Cosas), en ese mismo momento y mientras me explicaba la imagen, pensé que sería muy útil mostrarla y así poder hablar sobre este término tan escuchado, leído y porque no decirlo, un tanto manoseado,  así que, ¿a qué nos referimos cuando hablamos de “ Internet de las Cosas “ ? Veamos: el desarrollo tecnológico nos está llevando a pasos agigantados a un mundo cada vez más digitalizado y conectado, todo es virtual o digitalizable, desde la espera de un bus del transantiago hasta la producción más compleja de algún producto masivo que se produce en algún lugar del mundo, pasando por med...

Modo mundial, el placer culpable de todo hombre

Imagen
            Cuando el Domingo recién pasado (15/07) se terminó una nueva versión del mundial de futbol 2018, en esta oportunidad jugado en un país hermoso como Rusia, muchos hombres deben haber pensado o sentido que debemos esperar cuatro años más para poder disfrutar a fondo este placer que significa ver lo mejor jugadores, técnicos del futbol mundial en 30 días, todos juntos, enfrentados entre sí y quizás en esta oportunidad sin tener la presión de ver a nuestra selección de fútbol, porque como ya hemos llorado bastante al no clasificar ni siquiera vale la pena el análisis de las causas, es leche derramada.                 Le hermosura de esta fiesta (como dice Pep Guardiola, el mayor espectáculo de magia del mundo), no tiene parámetro, ni las olimpiadas se igualan, pero dicho esto no puede quedar exento de análisis de fondo, como fue el aspecto futbolístico del torneo, los ...

La teoría del caos, una realidad vigente

Imagen
                  El 11 de Marzo del 2018, comienza una nueva era en la administración de nuestro país al asumir un segundo mandato el presidente Piñera, esto luego de un aplastante triunfo en segunda vuelta sobre Alejandro Guillier, transformado a este último en el peor candidato de la ex concertación o nueva mayoría desde que se creó este conglomerado a fines de los 80’.                 Desde ese triunfo se comenzó a crear una expectativa en torno al futuro de nuestro país como una nación pujante, con crecimiento sostenido y con un mensaje claro del nuevo presidente, debemos trabajar unidos para estar al servicios de todos los chilenos, invitando a la hoy oposición a unirse a este propósito. De ese objetivo se realizaron una serie de reuniones con los ministros salientes, líderes de oposición, que generaban gran expectativa para lo que venía.    ...